A continuación, vamos a desarrollar un caso de asiento contable de materias primas para productos inmuebles. En este escenario, supongamos que una empresa de construcción adquiere materias primas necesarias para la construcción de productos inmuebles, como cemento, ladrillos, acero, entre otros.
CASO 1:
Se adquiere materiales de construcción, para el conjunto habitacional que está construyendo la empresa, por un monto de S/ 50,000 más IGV.
El primer paso consiste en registrar la compra de las materias primas para productos inmuebles. Para ello, se debe crear un asiento contable de materias primas para productos inmuebles que refleje la compra de las mismas, así como la correspondiente disminución del efectivo o la deuda generada en caso de financiamiento. En este caso no se menciono que se realiza el pago por la cual es una operación a crédito.
CÓDIGO | ————————1——————— | DEBE | HABER |
60 | COMPRAS | 50,000.00 | |
602 | Materias primas | ||
40 | TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR | 9,000.00 | |
401 | Gobierno nacional | ||
4011 | Impuesto general a las ventas | ||
40111 | IGV – Cuenta propia | ||
42 | CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS | 59,000.00 | |
421 | Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar | ||
4212 | Emitidas | ||
x/x por la adquisición de materiales de construcción para la obra en ejecución | |||
————————2——————— | |||
24 | MATERIAS PRIMAS | 50,000.00 | |
241 | Materias primas | ||
2411 | Materias primas | ||
24111 | Costo | ||
61 | VARIACIÓN DE INVENTARIOS | 50,000.00 | |
612 | Materias primas | ||
6121 | Materias primas | ||
x/x por el ingreso al almacén de las materiales de construcción |
En este caso, la cuenta de Materias Primas para productos inmuebles se incrementa, ya que la empresa adquiere nuevos elementos para su producción, mientras que la cuenta de Cuentas por Pagar aumenta, ya que se genera una deuda.
Una vez registrado el asiento inicial, se procede a utilizar las materias primas en el proceso de producción de inmuebles. Supongamos que, durante un mes, se utilizan parte de las materias primas adquiridas para fabricar diferentes productos inmuebles.
El siguiente paso es registrar el consumo de las materias primas. Para ello, te dejo aqui el enlace si estas interesado en el ASIENTO CONTABLE DE CONSUMO DE MATERIA PRIMA

Contexto de Asiento contable de materias primas para productos inmuebles
Un asiento contable es un registro detallado de las transacciones financieras de una empresa. En el caso de las materias primas utilizadas para la construcción de productos inmuebles, es esencial llevar un seguimiento riguroso de estos recursos que forman parte integral del proceso de producción.
Al registrar el asiento contable de las materias primas para productos inmuebles, se deben tener en cuenta varios elementos clave. En primer lugar, es importante identificar y clasificar las materias primas utilizadas. Esto puede incluir materiales como cemento, acero, madera, vidrio y otros recursos esenciales para la construcción.
Además de la identificación y clasificación de las materias primas, es fundamental tener en cuenta el costo asociado a cada una de ellas. Esto implica contabilizar el valor de adquisición de los materiales, así como los gastos adicionales relacionados con su transporte, almacenamiento y manipulación.
Una vez que se haya determinado el valor de las materias primas, se puede proceder a realizar el asiento contable. En este registro, se debitará la cuenta correspondiente a las materias primas utilizadas en el primer asiento y después de terminar el proceso se debitara finalmente a la cuenta de inventario de productos en proceso o de productos terminados, dependiendo del estado en que se encuentren los inmuebles en construcción.
Si tienes dudas consúltame al Instagram www.instagram.com/angelcontable_